Páginas

martes, 24 de septiembre de 2019

practica 3 de blogger

El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen.5​ Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos.



El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1889 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.6​ Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.

[cita requerida] El 8 de octubre de 1904, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje con el Ford modelo T, lo que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. Ford aprovechó el empuje de la Revolución industrial y comenzó a fabricar el Modelo T, en serie, esto era algo nunca antes visto ya que previamente todos los automóviles se fabrican a mano, con un proceso artesanal que requería de mucho tiempo.

 La línea de ensamble de Ford le permitió fabricar los Modelo T durante casi veinte años, en los cuales produjo quince millones de ejemplares.





  1. lapiz 
  2. goma
  3. boligrafo
  4. tipet
  5. regla

practica 2 de blogger

La Guardia de Jaén, la célebre y antigua Mentesa Bastia en la Historia antigua, también Mentessa o Mantißa en otros periodos,5​6​7​ denominada en ocasiones simplemente como La Guardia en la zona; es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, localizado en el extremo occidental de Sierra Mágina, emplazándose sobre el Cerro de San Marcos, junto al promontorio del Cerro de San Cristóbal, desde donde domina todo el valle del río Guadalbullón.



 Habitada desde el Neolítico (yacimiento de «Cueva Cabrera»), su posición estratégica dominando el valle del río Guadalbullón le otorgó gran protagonismo e importancia, tanto política como militar, en la zona hasta prácticamente el final de la Guerra de Granada.



 Con una población de 4931 habitantes (INE 2017), 2.488 hombres y 2.407 mujeres.8​ Está situada a 635 m sobre el nivel el mar ocupando una extensión de 38,43 km². Se encuentra a unos 10 km al sureste de la ciudad de Jaén, siendo el municipio más cercano y mejor comunicado con la capital gracias a las tres vías que las unen: carretera del Puente Jontoya (JA-3200), carretera de Sierra Nevada (nacional N-323) y autovía Bailén-Motril (A44/E-902).

Interconexión de dispisitivos

Los dispositivos electrónicos de interconexión son los que centralizan todo el cableado de una red en estrella o en árbol. ... Por tant...