Páginas

sábado, 14 de diciembre de 2019

Interconexión de dispisitivos



Los dispositivos electrónicos de interconexión son los que centralizan todo el cableado de una red en estrella o en árbol. ... Por tanto, como mínimo tienen que tener tantos puntos de conexión o puertos como equipos se quieran conectar a la red. Hay dos tipos de dispositivos, denominados concentrador y conmutador

Elementos básicos de interconexión:




Dispositivos de interconexión:







Preguntas: 
Video 1:¿qué dispistivos se requieren para una conexión fisica entre un equipo y otro?
Video 2:¿qué es un switch?
Video 3:Indica tres tipos de dispositivos de red:

Hecho por Ramón y Juanfra

Instalación y desinstalación de programas en windows


La instalación y desinstalación de software es realmente una tarea muy sencilla, sobre todo en la actualidad, donde no hay que preocuparse por nada más que no sea la posibilidad latente de que el programa a instalar traiga consigo software malicioso o que no necesitamos.

 Sin embargo puede convertirse en un gran problema cuando estamos preparando una computadora nueva o hemos hecho una limpieza bien profunda.

Este video enseña como instalar un programa en windows:


                                                                                                        enlace:https://youtu.be/SZMHqLMq4lw

en este video nos enseña como descargar una aplicacion en winidows 10:



                                                                                                 enlace:https://youtu.be/O-74wV8IVB8

en este video nos enseña como desinstalar un programa en windows:

                                                                                                enlace:https://youtu.be/0gi0eZIGOC8


preguntas:
video 1:¿qué hay que hacer después de descargar el programa?
video 2:¿se pueden descargar aplicaciones en la tienda de windows?
video 3:¿cómo desinstalar un programa en windows?

Hecho por:
Ramón Domínguez 
JuanFra Anguita

viernes, 22 de noviembre de 2019

Marketing en buscadores (SeO/SeM)

SEO: Search Engine Optimization u optimización de los motores de búsqueda es el nombre por el que comúnmente se conoce al posicionamiento web. Consiste en una serie de técnicas aplicadas a la usabilidad de una web, a sus contenidos y enlaces, que consiguen mejorar la posición que un determinado sitio ocupa en los resultados de los buscadores.

 • SEM: Search Engine Marketing o marketing de buscadores es la técnica utilizada para mejorar ese posicionamiento mediante métodos de pago. Casi todos los buscadores (Google, Yahoo, MSN Search…) incluyen en sus resultados ‘enlaces patrocinados‘. Se trata de anuncios -generalmente de texto- que son de la misma temática que las palabras que el usuario busca y que el anunciante ha ‘comprado’ previamente. Es difícil que una empresa llegue a todos sus potenciales usuarios solamente mediante el posicionamiento, así que recurren a estos ‘enlaces patrocinados’, los cuales se facturan por cada ‘click’ que el usuario realiza sobre ellos.

                                                                                                                                                                                    



                                                                                                                                                                              Fuente: 

Nuevos sectores laborales y/o económicos que surgen con las TIC

Profesiones emergentes relacionadas con Internet, las redes sociales, el comercio electrónico, los dispositivos móviles, etc.

 1.- Community Manager: Se encarga de dinamizar una red social o comunidad virtual de una empresa. Muestra información corporativa, da a conocer la marca, fomenta debates entre los usuarios y recoge sus necesidades.

 2.- Digital Marketing Manager: Sus funciones consisten en conocer los nuevos elementos publicitarios que existen en Internet y adaptarlos a las necesidades de la empresa para promocionar productos o servicios.

 3.- Responsable de SEO y SEM: El SEO tiene como objetivo optimizar la página web y sus contenidos para que los buscadores la encuentren con mayor facilidad. El SEM tiene el mismo objetivo, pero utiliza estrategias de marketing on-line. 

4.- Gestor de contenidos digitales: En este trabajo se buscan a periodistas y publicistas con conocimientos sobre Internet y las redes sociales, que sean capaces de elaborar textos y gestionar el portal de la empresa. Además de capacidad de síntesis y buena redacción, se valora que estos profesionales tengan conocimientos de edición de video y retoque fotográfico.

 5.- Responsable de reputación on-line: Sus funciones son gestionar la comunicación on-line de la empresa y evaluar todo lo que se comenta en las redes sobre ella.

 6.- Blogger profesional: Desarrolla artículos o blogs sobre temas de interés para los internautas. Puede trabajar por cuenta ajena introduciendo artículos en un blog corporativo o por cuenta propia, generando sus propios ingresos.

 7.- Responsable de usabilidad: Se encarga de garantizar la facilidad en el uso de una web, para que los usuarios puedan navegar y acceder a los contenidos sin problemas y de forma clara y fácil.
 
8.- Responsable de Recursos Humanos 2.0: Las búsqueda de trabajo a través de Internet es cada vez más utilizada. Las empresas y las consultorías de recursos humanos son conscientes de este recurso, por eso, necesitan personas que sepan encontrar a profesionales de perfiles muy concretos a través de las redes sociales.
9.- Desarrollador de tecnologías móviles: Las empresas buscan a profesionales que desarrollen y diseñen componentes y aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas.

10.- Programador y diseñador web: Este profesional se encarga de diseñar y crear aplicaciones para una página web. Aunque ya se trata de una profesión consolidada, debemos incluir el programador en este listado porque constantemente aparecen nuevas competencias que deben desarrollar, como la capacidad estética y el conocimiento de las herramientas que fomentan la interacción con los usuarios.





                                                                               

viernes, 11 de octubre de 2019

proteccion de datos en internet

Protección de datos y privacidad online Las normas de protección de datos de la UE garantizan la protección de los datos personales en todos los casos en que se recojan: por ejemplo, al comprar por internet, presentar una solicitud de empleo o pedir un préstamo bancario. Estas normas se aplican tanto a empresas y organizaciones (públicas y privadas) con sede en la UE como a las que tienen su sede fuera de ella y ofrecen bienes y servicios en la UE, como Facebook o Amazon, siempre que dichas empresas soliciten o reutilicen datos personales de ciudadanos de la Unión Europea. Da igual el formato en que se recojan los datos (en línea, en un ordenador central o en papel, en un fichero estructurado); siempre que se almacene o se trate información que te identifique directa o indirectamente como individuo, deben respetarse tus derechos en materia de protección de datos.

                                                         Resultado de imagen de la proteccion de datos en internet 



La creatividad digital

En Marketing Digital debemos adaptarnos a los cambios tecnológicos y entender todo lo que nos rodea y saber elegir lo mejor para nosotros, es decir, que debemos tener la capacidad de ver una realidad desde la experiencia que nos ofrece la tecnología. La Creatividad Digital va de la mano con el Pensamiento Digital, donde sabemos que hay una aceptación por parte de las estructuras y fragmentaciones del Marketing, basado en la interactividad y conexiones. En la Creatividad Digital debemos comprender, analizar y ver una realidad formada por el ámbito analógico y tecnológico. Sobre todo aprender a escuchar y comprender a la tecnología.


 Resultado de imagen de la creatividad digital                       


Fuente:https://cesargarridoc.wordpress.com/

La publicidad en internet

La publicidad en internet se caracteriza por ser un tipo de publicidad que utiliza la red como medio de comunicación, ya sea una web o blog, el correo electrónico, las redes sociales o cualquier otra plataforma o sistema virtual.

 Resultado de imagen de la publicidad en internet                                             



Fuente:https://www.cyberclick.es/numerical-blog/

Interconexión de dispisitivos

Los dispositivos electrónicos de interconexión son los que centralizan todo el cableado de una red en estrella o en árbol. ... Por tant...